Volvemos a retomar las clases de natación.
Nuestro siguiente trabajo trata sobre "Iniciación a la técnica del estilo de braza". Aquí tenéis un enlace interesante: PINCHA
miércoles, 14 de enero de 2009
Entrenando para subir a la Nieve
Entrenando para subir a la Nieve.
Las características de acondicionamiento físico necesarias para que disfrutemos en la nieve y que a la vuelta todos lleguemos con "el cuerpito entero", fuerza para seguir trabajando y recuerdos agradables de nuestro tiempo de disfrute en las alturas.
Las características de acondicionamiento físico necesarias para que disfrutemos en la nieve y que a la vuelta todos lleguemos con "el cuerpito entero", fuerza para seguir trabajando y recuerdos agradables de nuestro tiempo de disfrute en las alturas.
- Fuerza muscular con énfasis en la articulación de las caderas, la zona baja de la espalda y las piernas.
- Resistencia muscular específica para el esquí de descenso.
- Resistencia general aeróbica y anaeróbica.
- Equilibrio, agilidad y coordinación.
- Fuerza y control de la musculatura central y estabilizadora.
- Potencia muscular y velocidad para realizar saltos.
Dividiremos el entrenamiento en tres bloques:
- Circuito de fuerza
- Un buen trabajo cardio (SIEMPRE)
- Sesiones de entrenamiento fraccionado
- Sesiones de fuerza resistencia.
No olvidemos los calentamientos y fundamental ESTIRAMIENTOS.
Acordaros de estos últimos y quedar con ellos (10') al acabar la jornada diaria.
PROPUESTA DE TRABAJO: Programa de entrenamiento individualizado según vuestra condición física y posibilidades. Espero impaciente la entrega................
Etiquetas:
Teoría del entrenamiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)