"La persona mayor ha de tomar una actitud positiva en la vida, y la primera de estas actitudes básicas es aprender a ser uno mismo, aprender a saber vivir consigo mismo, a conocerse tal y como uno es, con sus dimensiones reales, espaciales, temporales, corporales, espirituales". José Mª Cagigal (Oh Deporte!, Anatomía de un Gigante).
Aspecto importante a trabajar y que puede aumentar la Calidad de Vida de la persona mayor.
La llegada a la vejez no significa aceptar la pérdida de salud. Es una edad en la que se puede mantener una buena calidad de vida si se aprende a cuidar el propio cuerpo, a comprender y a integrarse con todo lo que entraña el hecho de envejecer
La actividad física en esta etapa de la vida, tiene un gran número de ventajas, entre ellas destacamos:
1. Incorporar normas y hábitos de vida que contribuyan a su bienestar.
2. Conocimiento y manejo de técnicas que permitan enfrentar el deterioro orgánico y motor, derivado del proceso natural de envejecimiento.
3. Motivar a la práctica sistemática y regular de actividad física, como componente rehabilitador y de salud.
4. Aumenta la capacidad de trabajo.
5. Aumenta la independencia.
6. Aumenta la autosatisfacción.
7. Mejora la interacción social.
8. Mejora la calidad de vida de la persona.gante)
No hay comentarios:
Publicar un comentario