Teoria Del Entrenamiento1
lunes, 22 de diciembre de 2008
Teoría del Entrenamiento Deportivo
Teoria Del Entrenamiento1
La Resistencia
jueves, 18 de diciembre de 2008
Bioenergética
BioenergÉtica Blog
jueves, 27 de noviembre de 2008
Discapacidad Intelectual
ad Intelectual 2
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Educación Física Especial
Actividad fÍsica Especial
sábado, 15 de noviembre de 2008
Síndrome de Down. Superación personal. nuevos retos
Sí que pueden
Muy relacionado con el tema que nos ocupa estos días. Una ayuda y complemento para vuestros estudios.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Corriendo por la INTEGRACIÓN
Integración= Proceso mediante el cual un individuo puede llegar a ejercer sus deberes y derechos con igualdad de oportunidades respecto a los demás ciudadanos.
Una vez más les doy las gracias y las felicitaciones a este grupo de alumnos y alumnas que han sido bondadosos /as con su tiempo libre y nos han regalado con su participación y compañía en apoyo para todos.
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos y, dotados como están de razón y de conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros". (Declaración Universal de los Derechos Humanos)Libertad, Igualdad, Dignidad.
lunes, 3 de noviembre de 2008
¿entrenamos a un niño autista?
Fuente:
Vuelta y vuelta, ya estamos virando.....
Propuesta de UD en la mejora de los estilos natación
lunes, 27 de octubre de 2008
NADAMOS A ESPALDAS
domingo, 26 de octubre de 2008
XXX Carrera Urbana Ciudad de Málaga
Un año más los alumnos de TSAAFD y TECO colaborando en los grandes Eventos de Málaga.
Buen trabajo chavales y chavalas. Como siempre dando el máximo y demostrando un trabajo bien realizado. ¡FELICIDADES!
jueves, 23 de octubre de 2008
jueves, 19 de junio de 2008
1ª FERIA DE JUEGOS MOTRICES. INTEGRACIÓN Y NORMALIZACIÓN
GRACIAS POR VUESTRA GENEROSIDAD CON LOS DEMÁS
JUEGOS MOTRICES SENSIBILIZADORES
Un Medio hacia la Normalización y el Respeto a la Discapacidad
Juegos motrices sensibilizadores son aquellos que, con la presencia de personas con discapacidad o no, hacen que los participantes vivan de manera lúdica las limitaciones de las personas con discapacidad (física, sensorial o psíquica) y valoren sus capacidades.
Vivir y experimentar una discapacidad puede ser un buen recurso para conseguir actitudes positivas y solidarias, ya que, al vivenciarlo, el participante adquiere conciencia de las limitaciones y, a su vez, aprende a valorar las capacidades, aspectos fundamentales para iniciar el conocimiento del otro. El respeto a la diferencia debe partir de un conocimiento mutuo.
OBJETIVOS:
A. Sensibilizar a los participantes sobre la realidad del colectivo de las personas con discapacidad.
B. Fomentar actitudes positivas y solidarias basadas en el respeto a la diversidad y evitar las actitudes negativas o no integradoras.
1. Tomar conciencia de la realidad que vive una persona discapacitada.
2. Experimentar y vivenciar las limitaciones.
3. Valorar las capacidades de las personas con discapacidad.
Parque del Oeste. Málaga. 12 al 15 de mayo