Las vitaminas:
son indispensables para el metabolismo celular. Compuestos inorgánicos que en los alimentos se encuentran en pequeñas cantidades. Las vitaminas son indispensables para el metabolismo celular. Compuestos inorgánicos que en los alimentos se encuentran en pequeñas cantidades. Forman un grupo muy heterogéneo con funcione muy diversas: metabolismo, creación de energía, transformación de los aminoácidos. Estos cuerpos químicos en caso de que falten o sean insuficientes, el organismo acusa unos signos patológicos especiales (avitaminosis). La falta de vitamina puede provocar enfermedades y, si su carencia es muy grande, incluso la muerte. Un exceso de vitaminas no ayuda a prevenirlas; es más, una hipervitaminosis, sobre todo de la vitamina A y D puede ser muy perjudicial . Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos: La falta de vitamina puede provocar enfermedades y, si su carencia es muy grande, incluso la muerte. Un exceso de vitaminas no ayuda a prevenirlas; es más, una hipervitaminosis, sobre todo de la vitamina A y D puede ser muy perjudicial . Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos:
SOLUBLES EN GRASAS | A,D,E, K | ||
SOLUBLES EN AGUA | C, Grupo B | ||
Vitamina | Función | Falta | Donde se encuentra |
A (retinol y carótenas) | Antioxidante. Mejora visión nocturna Previene tumores Mejora estado de la piel Aumenta las defensas | Dolor cabeza Ceguera nocturna Cálculos renales Problemas en la piel | Hígado, yema huevo, lácteos, pimientos, calabaza, zanahoria, etc. |
B1 Tiamina | Interviene en los procesos metabólicos para la energía. Fundamental en el funcionamiento del SN Circulación y musculación Atenúa efectos del alcohol | Fatiga Irritabilidad Pérdida memoria Nauseas Inapetencia Depresión | Levadura de cerveza Germen de cereales Frutos secos Legumbres Lácteos HuevosPescado |
B2 Riboflavina | Metabolismo de las grasas, proteínas, hidratos. Regenera tejidos Protege contra la anemia Interviene en las funciones reproductivas | eccemas y exceso grasa cutánea Fatiga Picor piel Enrojecimiento mucosas Piel agrietada | Levadura cerveza Lácteos Germen cereales Yema huevo hígado |
B3 Niacina | Desintoxicante Regula colesterol Transmisión del impulso nervioso Protector cardiovascular | Dermatitis Pelagra Diarrea Demencia | Hígado Pescados grasos Levadura de cerveza |
B5 Acido pantoténico | Participa en la liberación de energía de los CHO Participa en el metabolismo y degradación de las grasas Participa en la formación de hormonas Participa en la formación de colesterol Mejora el estado de las mucosas Regula el metabolismo de las células y del sistema linfático Mejora el estado del cabello | Fatiga Calambres Insomnio Dolor abdominal vómitos | Germen de cereales Lácteos Yema huevo Levadura de cerveza Tomates Setas |
B6 Piridoxina | Participa en la síntesis de los neurotransmisores Regula el SN Interviene en el metabolismo de las proteínas, grasas y HCO Importante para el sistema inmunológico Participa en la absorción de B12 | Trastornos nerviosos Problemas en piel y mucosas Irritabilidad | Levadura de cerveza Germen de trigo Carne cerdo Legumbres Cereales plátanos |
B8 Biotina | Transporte de O2 en la sangre Previene la aparición del cabello cano Previene la calvicie y la dermatitis de piel Interviene en el metabolismo de las grasas y CHO. | Fatiga Problemas en el metabolismo de las grasas Descamación piel Eccema piel | Chocolate Yema de huevo Levadura de cerveza Legumbres Cereales Verduras Hígado |
B9 Ácido fólico | Indispensable en la división celular, en la formación, maduración y regeneración de los glóbulos rojos de la médula ósea Analgésico Síntesis de proteínas Formación de células nuevas | Fatiga Insomnio Anemia megaloblástica Malformaciones en el feto (espina bífida) | Todas las verduras de hoja verde Levadura de cerveza Legumbres Carne Huevo Hígado |
B12 Cobalamina | Metabolismo del tejido nervioso Mejoras en la memoria y concentración Metabolismo de las grasas, hidratos y proteínas Asimilación de ácido láctico | Anemia perniciosa Deterioro mental | Hígado Carne Huevo lácteos |
C Ácido ascórbico | Antioxidante Mejora la resistencia a las infecciones Formación tejido conjuntivo Cicatrización | Escorbuto Debilidad vasos sanguíneos Mala cicatrización | Vegetales Frutas ácidas Perejil |
D Calciferol | Participa en la absorción del calcio y fósforo Fortalece dientes Previene la esclerosis múltiple | Raquitismo Osteoporosis Osteomalacia Dolor huesos Espasmos musculares | Huevos Pescados azules |
E Tocoferol | Anti-envejecimiento Antioxidante Protege enfermedades cardiacas y trastornos neurológicos | Neuropatías | Aceites vegetales Frutos secos Yema huevo Frutas Verduras Carnes |
K Filoquinona | Coagulación de la sangre | Hemorragias | Hortalizas y vegetales de hoja verde |
Las Sales Minerales
Pertenece, al igual que el agua y las vitaminas a un grupo de nutrientes que no aportan anergía al organismo
(Na, K, Cl, Fe, S, Co, Z, I) ,pero son de gran importancia para el funcionamiento celular.
Son compuestos inorgánicos que en los alimentos se encuentran en pequeñas cantidades. necesarios para la vida, pero no podemos fabricarlos en el cuerpo, luego hay que tomarlos con la alimentación.Entre todas sus funciones podemos destacar:
La formación de tejidos.
Regular la composición de los líquidos del cuerpo.
Forman parte de muchas encimas y hormonas.
Regulan la transmisión nerviosa hasta la fibra muscular.
Cerca del 4% del peso corporal está constituido por elementos minerales. Se encuentran en el organismo formando parte de compuestos orgánicios, inorgánicos y electrolito
Se clasifican en dos grupos según la cantidad que de ellos precise el organismo:
MACROMINERALES | S, Ca, Cl, P, Mg, K, Na. |
MICROMINERALES | Zn, Co, Cu, Fl, Fe, Mn, I |
OLIGOELEMENTOS | LI, Se, Cr, Si,Ni, Mb |
Elemento | Función | Carencia | Donde encontrarlos |
Calcio (junto con el fósforo, son los dos más abundantes) | Forma el esqueleto, los tejidos conjuntivos y fibrosos, esmalte, tendones y piel. Regula la coagulación de la sangre. Regula las conexiones nerviosas y musculares | Osteoporosis, fragilidad ósea, Raquitismo | Lácteos, aguas carbonatadas, verduras, pescado, frutas secas. |
Fósforo | Produce rigidez al esqueleto, participa en la producción de energía. Participa en el metabolismo celular. Junto con las grasas forman los fosfolípidos. | Es muy difícil que falte. | Soja Yema de huevo Frutos secos Chocolate Cereales Legumbres |
Magnesio | Metabolismo celular de hidratos, grasas y proteínas. Forma hueso. Favorece el sueño. Impulso nervioso a los músculos en acción contraria al calcio.. | Debilidad muscular Calambres Náuseas Problemas ginecológicos | Vegetales de hoja verde Soja Chocolate Frutos secos Cereales integrales |
Sodio | Control líquidos corporales | Deshidratación Piel seca Taquicardia El exceso= hipertensión | Está presente en casi todos los alimentos |
Cloro | Controla el equilibrio entre el NA y K Junto con el cloro forma el ácido clorhídrico, necesario en el estómago para la digestión. | En condiciones normales no hay deficiencias. Estas se producen por vómitos | En el ClNa En minerales ricos en sodio |
Potasio | Importante en la bomba sodio/potasio Aumenta la excitabilidad neuromuscular interviene en la síntesis del glucógeno y proteínas. | Igual que el cloro. | Verduras Levadura de cerveza Frutas Legumbres frutos secos |
Azufre | Forma parte de la insulina, glucagón, hormonas, tiamina, biotina, cabellos, uñas, cartílagos Eliminación de productos tóxicos. | ¿? | Legumbres Lácteos Pescados Huevos Carnes |
Cobre | participa en la formación de la hemoglobina, y es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de huesos, tendones, tejido conectivo y el sistema vascular. | anemia, edemas, desmineralización ósea, detención del crecimiento, anorexia y vulnerabilidad a infecciones. | cereales integrales casquería, legumnbres carnes |
Cobalto | componente de la B12 Formación glóbulos y mielina | anemia, problemas neurológicos y de crecimoiento | carnes huevos lácteos |
Zinc | Esencial para el organismo. | Debilidad y manchas blancas en uñas pérdida de los sentidos del gusto y olfato piel con acné pérdida de apetito alteraciones oculares retraso en el desarrollo sexual alteración en el crecimiento pérdida del cabello cansancio y fatiga impotencia, infertilidad debilidad del sistema inmune, susceptibilidad a procesos infecciosos aumento del nivel de colesterol sanguíneo cicatrización lenta de heridas y lesiones en la piel trastornos prostáticos diarrea | Carnes, pescado, yema de huevo, carne de cordero, hígado, ostras, aves, sardinas, mariscos. levadura de cerveza, algas, legumbres, lecitina de soja, soja, cereales integrales. |
Yodo | Interviene en el crecimiento mental y físico, el funcionamiento de tejido nervioso y muscular, el sistema circulatorio y el metabolismo de otros nutrientes. | Problemas en la glándula tiroides | Sal, productos del mar |
Manganeso | formación de los huesos, el desarrollo de tejidos y la coagulación de la sangre, con las funciones de la insulina, la síntesis del colesterol y como activador de varias enzimas | Lento crecimiento de uñas y cabello depigmentación del pelo mala formación de huesos menor tolerancia a la glucosa o capacidad de eliminar excesos de azúcar en sangre. | Frutas secas granos integrales semillas de girasol y de sésamo Yema de huevo, legumbres verduras de hojas verdes |
Flúor | |||
Hierro | Interviene en la formación de la hemoglobina y de los glóbulos rojos, como así también en la actividad enzimática del organismo. | Mala síntesis proteica, deficiencia inmunitaria, aumento del ácido láctico, aumento de noradrenalina, anemia. | carnes mariscos crustáceos vegetales hjoooja verde frutos secos cereales |
Litio | | ||
Selenio | Antioxidante Protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema inmunológicoPreviene algunos cánceres. | carne spescados vegetales cereales | |
Cromo | Controla el metabolismo de la insulina y de varias enzimas | Menor tolerancia a la glucosa buca neuropatía periféricabalance negativo de nitrógeno diabetes en edades adultas enfermedad coronarias retraso en crecimiento. | carnes, levadura cerveza, cereales |
Silicio | |||
Níquel | |||
Molibdeno |
No hay comentarios:
Publicar un comentario