Sustancia Ergogénica: ”Toda sustancia o fenómeno que mejora el rendimiento”.
Sustancia Ergolítica: “Aquella sustancia que tiene un efecto perjudicial sobre el rendimiento”.
AGENTES FARMACOLÓGICOS | - ALCOHOL - ANFETAMINAS - BLOQUEADORES BETA - CAFEÍNA - COCAÍNA Y MARIHUANA - DIURÉTICOS - NICOTINA |
HORMONAS | - ESTEROIDES ANABOLIZANTES - HORMONA DEL CRECIMIENTO - CONTRACEPTIVOS ORALES |
AGENTES FISIOLÓGICOS | - DOPAJE E LA SANGRE - ERITROPOYETINA - OXÍGENO - CALENTAMIENTO Y VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA - SALES ÁCIDO ASPÁRTICO - CARGA DE BICARBONATO - CARGA DE FOSFATOS |
AGENTES Y SUSTANCIAS NUTRICIONALES | - HIDRATOS DE CARBONO - PROTEÍNAS - GRASAS - VITAMINAS Y MINERALES - AGUA Y BEBIDAS ESPECIALES |
FENÓMENOS PSICOLÓGICOS | - HIPNOSIS - ENSAYO SIMULADO O PRÁCTICA MENTAL - CONTROL DE LA TENSIÓN |
FACTORES MECÁNICOS | - ROPA - MATERIAL - AMBIENTE: ESTRUCTURAS SUPERFICIES |
MECANISMOS A TRAVÉS DE LOS QUE PUEDEN FUNCIONAR LAS AYUDAS
Sobre las FIBRAS MUSCULARES | - ESTEROIDES ANABOLIZANTES - HORMONA DEL CRECIMIENTO - PROTEÍNAS |
Sobre CORAZÓN Y CIRCULACIÓN | - ALCOHOL - BLOQUEADORES BETA - ANFETAMINAS - CAFEÍNA - COCAÍNA Y MARIHUANA |
Contra LA INHIBICIÓN DEL S.N.C. | - ESTEROIDES ANABOLIZANTES - ANFETAMINAS |
Contra o Retrasan EL INICIO O LA PREVENCIÓN DE FATIGA | - ANFETAMINAS - SALES ÁCIDO ESPÁRTICO - CARGA DE BICARBONATO - CARGA E FOSFÁTOS |
FACTORES MECÁNICOS | - ROPA PARA RDUCIR RESISTENCIA AL AIRE AO AL AGUA - SUPERFICIES EL SUELO - NUEVOS DISEÑOS MATERIALES - CALZADOS |
SUPLEMENTOS DE COMBUUSTIBLE PARA MÚSCULOS Y PARA LA FUNCIÓN MUSCULAR EN GENERAL | - HIDRATOS DE CARBONO - ÁCIDOS GRASOS LIBRES - VITAMINAS Y MINERALES |
MAYOR APORTE E OXÍGENO | - DOPAJE SANGUÍNEO - CARGA DE FOSFATO - OXÍGENO |
RELAJACIÓN Y REDUCCIÓN DE LA TENSIÓN | - ALCOHOL - MEDICAMENTOS BLEQUEADORES BETA - HIPNOSIS - CONTROL DE LA TENSIÓN |
PÉRDIDA O GANANCIA DE PESO | - DIURÉTICOS - ESTERÓIDES ANABOLIZANTES - HORMONA EL CRECIMIENTO |
AGENTES FARMACOLÓGICOS
ALCOHOL:
Alimento
Nutriente
Antinutriente
Droga
La 1ª sensación inicial es de EXCITACIÓN
La 2ª EFECTOS DEPRESIVOS
· Beneficios ergogénicos y sus efectos:
Se usa a veces por sus efectos psicológicos
Se cree que mejora:
- Mejora la AUTOCONFIANZA
- Calma los NERVIOS
- Reduce la ANSIEDAD
- Incrementa la ALERTA MENTAL
- Reduce el TEMBLOR Y DOLOR MUSCULAR
La mayoría de las mediciones de la función Psicomotora se deterioran en lugar de mejorar y no se han observado mejoras en la función Fisiológica.
Sus Riesgos:
- tiene muchas características ergolíticas
- Mala fuente de hidratos de carbono
- Antinutriente
- Efectos depresivos sobre el S.N.C.
- Suprime liberación de hormona antidiurética (elimina más agua, sube la tensión arterial = produce Deshidratación)
- Hipotermia en ambientes fríos
ANFETAMINAS:
Estimulantes el sistema nervioso central
Se cree que:
- Aumenta la alerta mental
- Mejoran el estado e humor
- Reducen la sensación de fatiga
- Producen euforia
Efectos:
- Pueden incrementar la fuerza
- Pueden incrementar la aceleración
- Las respuestas máximas del lactato durante los ejercicios agotadores
- Incrementa el tiempo necesario para llegar al agotamiento
Riesgos:
- Elevan la Frecuencia cardíaca y la tensión arterial
- Pueden provocar inicio de arritmia cardíaca
- El uso excesivo es el culpable de muertes
- El uso excesivo crea física y psicológicamente adicción
BLOQUEADORES BETA:
- Bloquean los receptores adrenérgicos, impidiendo el enlace neurotransmisor
- Ralentizan la frecuencia cardíaca en reposo (tiradores)
- Deterioran la capacidad de resistencia, reduciendo el VO2máx.
- Pueden producir bradicardia e incluso bloqueo del corazón
- Hipotensión
- Broncospasmos
- Fatiga pronunciada
- Reducción de la motivación
- Los selectivos tienen menos efectos secundarios que los no selectivos
CAFEINA:
La droga más conocida en el mundo
- Estimulante del S.N.C.
- Efectos similares a los de la anfetamina, pero más débiles
- Incrementa la alerta y concentración mental
- Mejora el estado de humor
- Reduce la fatiga y retrasa su aparición Incrementa la liberalización de catecolaminas
- Moviliza ácidos grasos libres
- Incrementa el uso muscular de ácidos grasos para ahorrar glucógeno
- Puede producir nerviosismo, inquietud, insomnio, temblores, diuresis
- Aumenta la susceptibilidad a las lesiones cuando hay temperaturas altas
COCAINA:
Droga recreativa. Crea adicción
- Estimulante del S.N.C.
- No está considerada ergogénica, pero algún deportista asocia su euforia con autoconfianza y mayor motivación
- Muy adictiva
- Gran potencial para activar trastornos psicológicamente importantes y numerosos efectos fisiológicos indeseables, relacionados la mayoría de las veces con la función cardíaca que pueden provocar la muerte
- Noradrenalina y Dopamina
- Crak- cocaína rock .......su forma más pura
DIURÉTICOS:
Afectan a los riñones, aumentando la formación de orina
- Son usados para reducir peso o mantenerlo
- Para enmascarar el uso de otras drogas
- El único efecto ergogénico es la pérdida de peso, que a su vez produce una deshidratación, que nos va a llevar a una dificultad termorreguladora y un desequilibrio de electrolitos
MARIHUANA:
Droga recreativa
- Tanto estimulante como depresora
- Actúa sobre el sistema nervioso central
- No es ergogénica, sí ergolítica
- Uso muy común, sobre todo en deportistas jóvenes
- Dificulta el rendimiento que requiere
- la coordinación óculo-manual
- tiempo de reacción rápido
- coordinación motora
- capacidad de seguridad y percepción perceptual
- Puede provocar cambios en la personalidad
- Deterioro de la memoria a corto plazo
- Alucinaciones y comportamiento similar al psicótico
NICOTINA:
Droga recreativa
- Estimulante
- Ingerido al fumar, mascar, rapé, comprimido
- Perjudicial para el rendimiento
- Produce cambios en las funciones cardivasculares, metabólicas, respiratorias y hormonales que pueden dificultar el rendimiento
- Entre sus riesgos se hallan varias formas de cánceres y enfermedades cardiovasculares
Haz clik en el siguiente enlace para saber más:
LISTADO DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE Resolución de 10 de diciembre de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte.
Haz clik en el siguiente enlace para saber más:
LISTADO DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE Resolución de 10 de diciembre de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario