Así mismo también debemos tener en cuenta las consideraciones nutricionales ya que estas según las distintas etapas, objetivos y adaptaciones, también irán cambiando. La nutrición debería estar coordinada con los cambios que se produzcan en los requerimientos de rendimiento durante las diferentes fases de la temporada (pre-temporada, competición y transición).
Al iniciar el trabajo, igual que hicimos con la parte de preparación física, tendremos que recopilar información.
- historial y pruebas realizadas con anterioridad, mediciones de rendimiento
- historial médico, un formulario de consentimiento informado y una autorización médica.
- la ingesta de alimentos y la ingesta de calorías, y las consideraciones de micro y macronutrientes
- análisis de sangre, ya que éste puede indicar cualquier deficiencia en los micronutrientes (Fe, K, Na, Ca).
- ,Medidas antropométricas (talla, peso, análisis de grasa corporal y mediciones de perímetros).
Una información importante para la composición de la dieta será el análisis de grasa corporal. También debemos tener en cuenta en qué fase de entrenamiento nos encontramos y cual sería el somatotipo ideal en ese tipo de actividad.
Los requerimientos calóricos de un atleta deberían basarse en el peso relativo a la masa corporal magra en vez de en el peso corporal total. Una vez determinada la masa grasa, calcularemos las necesidades calóricas y los aportes nutricionales para la masa magra.
Un dato primordial a tener en cuenta a la hora del cálculo calórico es el Metabolismo Basal, ya que es a este al que añadiremos el aporte calórico de actividad para calcular el metabolismo total.
Los macronutrientes necesarios son:
Preparación general | Preparación específica (pretemporada) | Fase de competición | Transición |
Periodo largo y el ideal para obtener masa muscular, mejorara las áreas más débiles y recupererarse de cualquier lesión. | Trabajamos la resistencia y acondicionamiento físico. A veces puede ser necesario el aporte de suplemento multivitamínico. | Se lleven a cabo las competiciones. No es aconsejable realizar una dieta baja en calorías durante la temporada, y debería estar en el nivel más alto de carbohidratos y requerimientos calóricos. <reponer los mismo tanto antes como después de las prácticas. Los carbohidratos son la clave durante la temporada junto con las calorías adecuadas. | O etapa de recuperación Mantener un peso, que n o debe variar más de 3-4 kg . |
de 4 a 6 meses | 4-5 meses | 3-4 meses | dos semanas a un mes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario