Cuando decidimos preparar y competir en un triatlón, debemos conocer el orden de acción, este siempre será: natación, ciclismo, carrera. Algunas pruebas a las que nos podemos apuntar y preparar son las siguientes:
200m + 5km + 2km |
750m + 20km + 5 km |
1500m + 40km + 19km |
2500m +80km + 20 km |
3800m +180 km + 42’195 (ironmám) |
triatlón de montaña |
duatlón |
acuatlón |
Partiendo de la base de que sois personas activas, deportivamente hablando, podemos hacer una propuesta de 4-6 mesociclos para preparar un buen triattlón.
El entrenamiento lo realizaremos combinando los tres elementos (agua/bici/carrera) a lo largo del microciclo. Cada usuario individualmente priorizará más una actividad u otra, teniendo en cuenta sus dominios de cada una de ellas.
Ejemplo de un microciclo:
lunes | martes | miércoles | jueves | viernes | sábado | domingo |
carrera | natación | bicicleta | descanso | bicicleta | simulacro con los tres elementos. Trabajamos las transferencias de un elemento a otro. (automatizarlas | un buen rodaje |
20’ al 69-70% | 30’ a 45’ | 45’ (15+15+15 al 60/80/60 | descanso | 30’ al 65-75% | Al 70-80% (20’ nado + 25’ bicicleta + 20’ carrera) | 45´a60’ al 50-70% |
Depende de vuestro punto de partida y el objetivo final a cumplir, vais distribuyendo el trabajo hasta llegar a la fecha tope de competición, teniendo en cuenta la carga que vamos a ir aplicando en cada microciclo, y especial atención a las cargas en el último antes de la COMPETICIÖN.
¿Dudas? ¡preguntamos en clase!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario